Tags:
Ingredientes
- 400 g de reineta
- 8 limones
- 1 cebolla
- 1 ají
- 1 diente de ajo
- 4 ramas de cilantro
- Sal
- Pimienta
- Jengibre
- 1 camote
- Choclo peruano
- Lechuga
- 40 g de pescado
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 rama de apio
- Sal
- Pimienta
Paso a paso
¿Cómo hacer ceviche peruano?- 1.
Prepara el caldo de pescado: Antes de comenzar con el ceviche, prepara un caldo ligero que servirá para la leche de tigre. En una olla pequeña, coloca 40 g de pescado, ¼ de cebolla, 1 diente de ajo y 1 rama de apio. Agrega 1 taza de agua, una pizca de sal y pimienta, y cocina a fuego medio por 15 minutos. Luego, cuela y deja enfriar completamente. Reserva 40 ml de este caldo para la leche de tigre.
- 2.
Prepara el pescado: Lava bien la reineta con agua fría y sécalo con papel absorbente. Luego, córtalo en cubos de aproximadamente 2 cm, colócalo en un bowl grande, agrega una pizca de sal y déjalo reposar.
- 3.
Corta la cebolla y el ají: Aparte, corta ¾ de cebolla en pluma y remójala en agua fría con hielo por 5 minutos, luego escúrrela bien. A continuación, corta el ají en rodajas finas, retirando las semillas si prefieres menos picante.
- 4.
Prepara la leche de tigre: En una licuadora, coloca los 40 g del pescado que prefieras, el jugo de limón, el caldo de pescado frío, ¼ de cebolla, ¾ de ajo, ⅓ de ají, 1 rama de apio, agregando sal y pimienta al gusto. Luego, licúa hasta obtener un líquido homogéneo, cuélalo y refrigéralo.
- 5.
Mezcla el ceviche: Vierte la leche de tigre sobre los cubos de pescado y mezcla suavemente. Luego, agrega la cebolla escurrida, el ají en rodajas, el cilantro picado y un poco de jengibre rallado. Revuelve con cuidado y deja reposar 5 minutos.
- 6.
Sirve y disfruta: Coloca una hoja de lechuga en cada plato y sirve el ceviche. También puedes acompañarlo con rodajas de camote y choclo peruano si así lo deseas.












