Tags:
Ingredientes
- 300 g de harina sin polvos de hornear
- 80 g de mantequilla fría en cubos
- 15 ml de vinagre blanco
- 400 g de manjar
- 30 g de azúcar flor
- 30 g de coco rallado
- 30 ml de leche
- 4 huevos
- Sal
Paso a paso
¿Cómo hacer un alfajor chilenito?- 1.
Forma la masa en frío: Mezcla la harina con la sal, agrega la mantequilla y frota con las yemas de los dedos hasta lograr un arenado. Luego incorpora las yemas, la leche, el vinagre y une rápido hasta formar una bola sin amasar de más.
- 2.
Deja descansar la masa: Aplana la masa en disco, envuelve y refrigera 20 minutos, con este reposo se relaja el gluten y la hojarasca que da más fina y crujiente.
- 3.
Estira y corta los discos: Enharina la mesa y estira la masa a 2–3 mm, corta círculos de 5–6 cm, junta los recortes, vuelve a estirar y repite, pincha cada disco con un tenedor para evitar burbujas.
- 4.
Hornea hasta lograr un dorado suave: Lleva los discos a bandeja con papel de horno y cuece a 180 °C por 8–10 minutos, retira cuando los bordes apenas doren, deja enfriar por completo antes de rellenar.
- 5.
Rellenar y arma chilenitos: Unta una tapa con 1 o 2 cucharaditas de manjar, cubre con otra y presiona suavemente para asentar, limpia bordes y, si quieres, pasa el contorno por coco o nuez.
- 6.
Termina con un toque clásico: Espolvorea azúcar flor y deja reposar por 15 a 30 minutos, así la humedad del manjar suaviza la hojarasca y el bocado queda equilibrado.
Detalles finales que hacen al alfajor chilenito especial
- Si quieres una masa quebradiza, añade 1 cucharadita extra de leche a la mezcla y une sin trabajar de más.
- Para bordes prolijos, rellena con manga y gira el alfajor mientras presionas, el manjar se distribuye parejo sin rebalsar.
- ¿Los quieres más crujientes? Hornea los discos 1 minuto adicional y arma justo antes de servir.












